![]() |
Waikomoi Ridge, Maui, Hawaii (EE.UU.), agosto 2008 |
Un lugar interesante y muy agradable para recorrer es la carretera de Hana en la hawaiana isla de Maui. Es una carretera que une las localidades de Kahului, que es la capital de esta isla, con el pequeño pueblo de Hana. Varios cientos de curvas en unos 120 kilómetros, que transcurren entre la costa y las laderas del inmenso volcán Haleakala. Realmente es muy agradable ya que se atraviesan húmedos bosques tropicales pero, ... siendo una de las islas de Hawaii, no podían faltar los invasores, que son más que los nativos. Bosques con inmensos eucaliptos de Australia, abundantes y realmente curiosas coníferas como son las Cryptomeria japonica, de Japón. Hay varios sitios donde parar y dar una vuelta como son la playa de Hookipa, el bosque de Waikomoi Ridge (es la parte baja del bosque del mismo nombre), el tubo volcánico de Ka'eleku o la punta de Ke'anae.
Un sitio interesante, a pesar de los pesares, es la selva de Waikomoi Ridge, que a pesar de la gran cantidad de árboles y helechos invasores, como Sphenomeris chinensis, que se han hecho con gran parte del espacio, aún sobreviven buenas masas de helechos arborescentes Cibotium chamissoi y diversas leñosas. Es una selva umbría, con pocas posibilidades para los líquenes, pero que resultan interesantes aún así: Buellia stillingiana, Parmeliella triptophylla y Heterodermia squamulosa. Seguro que hay muchas más especies, a pesar de lo umbrío, pero estoy realmente inquieto, al tanto de las aves, porque es uno de los pocos bosques donde algún endémico Drepaniidae, en este caso concreto el 'amakihi (Hemignathus virens) se encuentra casi a nivel de mar. Normalmente en las islas Hawaii, esta familia, muy diezmada, sólo sobrevive por encima de los 1.000 metros de altitud, donde no llegan los mosquitos, vectores de varias enfermedades y que esta especie está desarrollando resistencia en al menos 3 lugares del archipiélago: Waikomoi Ridge (Maui), Manuka (Hawai'i) y Manoa Falls (Oahu).
![]() |
Buellia stillingiana y Parmeliella triptophylla, Waikomoi Ridge, Maui, Hawaii (EE.UU.), agosto 2008 |
![]() |
Heterodermia squamulosa, Waikomoi Ridge, Maui, Hawaii (EE.UU.), agosto 2008 |
El panorama aún así es desolador: Zosterops japonicus (introducida) 45 aves/10 hectáreas, Garrulax canorus (introducida) 5 aves/10 hectáreas, Cardinalis cardinalis (introducida) 6'3 aves/10 hectáreas y nuestro objetivo, Hemignathus virens menos de 5 aves/10 hectáreas. ¿Diversidad?. Teniendo en cuenta que en las islas, la diversidad es inferior a ecosistemas similares en el continente, aún así es para ponerse a llorar: H': 0'6 bits/individuos, que viene a ser más o menos lo que se encuentra en España, en ambiente urbano, con media docena de árboles.
Vamos con sandalias y las hormigas nos picas, por supuesto, hormigas introducidas y casi me pica en el brazo una avispa, introducida (Vespula pensylvannica), los lagartos Anolis, introducidos, corren ante nuestro paso y me embobo viendo la bonita libélula introducida, Crocothemis servilia. Pero bueno, ... nosotros también estamos introducidos. Un poco triste.
![]() |
Sphenomeris chinensis, Waikomoi Ridge, Maui, Hawaii (EE.UU.), agosto 2008 |